Por: Licenciado Predis Orlando Mendoza
Estamos por entrar a un nuevo camino de la supervisión en nuestro país, y nos place en gran manera compartir este mensaje con los miles de lectores del semanario El Marcalino, para tener una idea de la supervisión escolar.
La supervisión escolar que debe realizarse en los Centros Educativos de los niveles Pre básico, Básico y Medio, debe realizarse bajo los lineamientos de los manuales de procedimientos y normalidad oficialmente establecidos que rigen el sistema educativo nacional, tomando en cuenta que la labor de supervisión es un proceso técnico científico donde intervienen los diferentes actores del proceso enseñanza aprendizaje como parte indispensable de la labor que se realiza en los centros educativos.
Es de trascendental importancia partir de una planificación efectiva donde se planten las tareas que cada participante debe desarrollar, si hablamos de los participantes nos referimos al director del centro Educativo al docente a los alumnos y a los padres de familia, no podemos olvidar que esta planificación debe estar enmarcada en la reglamentación, y leyes que rigen la educación nacional.
Partiendo de la planificación debemos expresar que la supervisión tiene como propósito prioritario observar el cumplimiento de la reglamentación administrativa oficial y verificar el buen desempeño de las labores docentes, para que posteriormente se den a conocer los resultados, analizarlos, evaluarlos y darles seguimiento con la participación del supervisor, director del centro educativo docentes y si es necesario incluir a los alumnos, de esta manera podemos conocer la problemática de los centros educativos.
La supervisión escolar institucional debe plantearse en algunos elementos que no se pueden obviar que pueden ser la organización, la planeación, la administración, la docencia servicios educativos que estarán ligados estrechamente al trabajo del supervisor.
Publicado por El Marcalino
08 de febrero del 2010, edición 135.
No hay comentarios:
Publicar un comentario