19 de septiembre de 2009

Continua el hostigamientos del régimen de facto contra medios de comunicación

Personal de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con apoyo de representantes del Ministerio Público y de efectivos militares y policiales, irrumpieron este viernes las instalaciones de Canal 11 y la compañía de televisión Cable Color, en una acción considerada como un nuevo acto intimidatorio y de hostigamiento del actual gobierno de facto. Con el pretexto de una nueva “revisión de parámetros de señal satelital” empleados de Conatel y de la fiscalía, ingresaron a las instalaciones de los citados medios, a eso de las 10:00 de la mañana, lo que generó alarma ante posibles acciones de decomiso de equipo e interrupción de la señal televisiva. La situación creó más preocupación cuando un fuerte contingente de policías y militares se tomaron las instalaciones en donde funciona la compañía de cable, ubicada en un centro comercial y apartahotel, en la colonia Miramontes. Una nota de la fiscalía establece que la acción se realizaba porque esa dependencia persigue el delito de “desobediencia de la compañía investigada”, supuestamente por su renuencia de retransmitir por su sistema de cable la señal de los canales 21, 30 y 45. Según los representantes de las empresas afectadas la inspección técnica para verificar esa situación ya se había realizado cuatro días atrás, por lo que no entienden el porqué del nuevo operativo y por qué inspeccionaron también la sección administrativa, si era una situación técnica. Ninguna de las autoridades presentes en el operativo reveló quién fue el denunciante ni supo explicar por qué no se notificó previamente sobre tal acción, que fue calificada por los ejecutivos de esas empresas como un allanamiento ilegal. La empresa le proporciona el servicio de enlace satelital a Radio Globo y Cholusat Sur (Canal 36), situación que generó la alarma entre los ejecutivos de estos medios, al considerar la acción como un nuevo atentado para impedir que, junto a Canal 11, informen con libertad sobre lossucesos políticos desencadenados tras el golpe de Estado del 28 de junio.

“Somos una empresa que respeta la ley y que cumple los procedimientos. Vamos a tomar todas las acciones legales necesarias para que se respeten nuestros derechos”, dijo Walter Bodden, abogado del grupo empresarial Sotel, que opera Cable Color y Canal 11.

El comisionado presidente de Conatel, Miguel Rodas, aseguró a Radio Globo que en el caso de esa emisora y de Cholusat Sur, han advertido a los ejecutivos de esos medios sobre el problema con la empresa proveedora del servicio de enlace satelital y que se les dio plazo para que contraten otra compañía.

Cientos de ciudadanos que diariamente protestan en las calles contra el régimen golpista, desviaron su ruta y llegaron hasta las instalaciones de la compañía de cable y del canal de televisión para repudiar el atropello y expresar su solidaridad.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...