29 de julio de 2009

¿Sin bendición el golpe de estado?

Marcala, La Paz. "No hemos bendecido el golpe de estado, no estamos en contra ni a favor de nadie en este conflicto político del país", declaró Monseñor Rómulo Emiliani obispo auxiliar de San Pedro Sula. “En absoluto no bendecimos a nadie, nos apegamos a la ley de Honduras, qué dicen los artículos; nosotros hasta protestamos por la forma cómo sacaron del país al Presidente depuesto, al señor Zelaya, porque eso no es justo y hasta inconstitucional, y es una cosa hasta bochornosa. Nosotros nos apegamos a la ley y como obispos estuvimos durante todo un día desde tempranito para sacar un consenso” explicó Emiliani en su visita a Marcala el 21 de julio del 2009. Emiliani reconoció que toda esta lucha política es importante pero es pasajera y como obispos nos pronunciamos para evitar la polarización y la división. “No podemos permitir que se polarice y se divida. Mire lo que pasó en El Salvador, Guatemala y Nicaragua donde se dieron las guerras civiles y miles de muertos”. Al consultarle cómo inició esta crisis el Obispo Panameño y residente en San Pedro Sula relató “el conflicto del gobierno que quería hacer una consulta para una cuarta urna y eso era inconstitucional porque atacaba los articulos petrios y la ley hondureña dice que todo aquel que atente contra los articulos petrios automaticamente queda destituido. Nosotros en un comunicado, la Iglesia Católica, se apegó a la ley. Nosotros no estamos ni a favor ni en contra de nadie sino apoyando la ley de Honduras y que las partes en conflictos lleguen a un acuerdo cuanto antes. Porque nosotros lo que no vamos a permitir es aquí haya una guera civil y evitar un bloqueo económico”. Sobre la actitud de un cristiano Católico ante la crisis política en el país el obispo detalló que se debe orar e interesarse más por los problemas sociales como el hambre, el crimen organizado, la corrupción, la desintegración familiar, desempleo y buscar resolver estos problemas. Sobre la paz que necesitamos en Honduras el representante de la Iglesia Católica argumento que solo con la reconciliación y la justicia se puede tener paz. “Sin justicia no hay paz, antes no; siempre habrá resentimientos pero con justicia siempre habrá paz”. Publicado por El Marcalino
27 de julio del 2009, edición 108.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...