
Marcala, La Paz. La suspensión de las garantías constitucionales no sólo se restringió por el toque de queda impuesto por el gobierno sino también por los retenes que desde el 28 de junio realizan los militares en la carretera que de Marcala conduce hacia La Paz.
El 23 de julio del 2009 efectivos militares se apostaron en el desvío a San José donde hicieron registros a los buses que se trasladaban hacia La Paz.
Habitantes de Marcala y otros municipios que se conducían hacia La Paz lograron negociar el paso con los militares.
Los marcalinos cuando iniciarón la caminata por las montanas de El Paraiso para encontrarse con el presidente Manuel Zelaya en la frontera de Las Manos.
Las personas se vierón abligados a caminar en grupos de 30 personas para podr evadir el cerco militar que les perseguia.

27 de julio del 2009, edición 108.
No hay comentarios:
Publicar un comentario