29 de julio de 2009

Posición de Lobo Sosa ante crisis

¿Y la Consulta constitucional?
Marcala, La Paz. El candidato presidencial por el Partido Nacional Porfirio Lobo estuvo en Marcala el 25 de julio y en su discurso culpó a los liberales de la crisis política en el país. “Aún con las dudas de las elecciones pasadas yo acepté que el presidente era Mel Zelaya y el vicepresidente era Elvín Santos y dije que lo hacía porque no valía la Presidencia una gota de sangre derramada por ningún compatriota” declaró Porfirio Lobo candidato a la presidencia por el Partido Nacional. “En el fondo, la crisis se agudiza por la falta de diálogo por las cúpulas de poder”. Lobo admitió que mirando a Latinoamérica “deben haber cambios profundos porque los sectores marginados ya no aguantan tanta injusticia y hay que hacer un gobierno con justicia social”. Por eso, comentó, “al Partido Nacional lo posicionamos en el centro humanista”. “Estamos compenetrados que hay que hacer cambios, los cambios son necesarios, son indispensables, la cosa no se puede seguir operando de la misma manera como está porque en tantos años de democracia hay más pobreza, hay más marginación …” En cuanto a qué tipos de cambios se deben hacer en el país, Lobo no específico aunque reconoció que al pueblo se le debe consultar y detalló “somos amantes a las consultas, para mi consultar al pueblo es un derecho que no se le puede negar y no hay que temerle a las consultas, el tema es que hay una ruta definida para hacerlas pero nosotros retiramos la propuesta del Congreso Nacional”. En el discurso pronunciado en el Salón Alma Lenca Porfirio Lobo culpó a los liberales de ser los responsables de la crisis que impera el país. “Este gobierno ha sido de tres años y medio de confrontaciones, entre el presiden te del Congreso Nacional, el vicepresidente y el Presidente de la República, total que ha sido un solo macaneo”, relató. En cuanto a su posición en la actual crisis el Presidenciable Nacionalista explicó “y con quién voy a marchar? Si marcho con unos me peleo con otros y si marcho con los otros … yo no debo marchar con nadie. Porque yo no me puedo meter con el pleito originado por ellos mismos”. “Mi posición es firme porque mi propuesta es que debemos dialogar para traer la paz a la nación”. “El pueblo confió en ellos. Y ahora la única opción se llama el Partido Nacional porque se han paseado en Honduras. Yo no voy a ocupar que los pobres salgan a las calles a reclamar; yo no voy a ocupar que los maestros salgan a las calles porque voy a respetar sus conquistas”. “Hoy estamos enredados porque los que están quieren seguir. No hay vicepresidente porque salió huyendo para ver si salía de … y donde ha estado estos tres años, a saber… y dicen que van a hacer lo que no hicieron en tres años ?….”. En la comitiva que acompañó al candidato nacionalista estaban Ricardo Álvarez, María Antonieta de Bográn, Roberto Martínez Lozano, Mario Canahuati y los candidatos a diputados por La Paz. Mario Canahuati ex candidato presidencial a su arribo declaró “es un momento difícil y es un manifiesto claro que la gente está cansada y ya no cree en los políticos, que la gente ya no cree en el sistema y es nuestra responsabilidad restaurar ese sentimiento de esperanza”. En cuanto si se le debe consultarle al pueblo Canahuati confirmó que “hay un grupo de personas que siempre han tomado las decisiones creyendo que son las respuestas que el pueblo necesita”. Se le consultó a Canahuati sobre la participación de los empresarios en el golpe de estado del 28 de junio, aseguró, ninguna participación y más bien han tenido una reacción de responsabilidad social con fijación de precios. “Yo creo que si hubiéramos reaccionado a tiempo no hubiéramos tenido esta situación extrema que vivimos en el país” concluyó. Publicado por El Marcalino 27 de julio del 2009, edición 108.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...