Marcala, La Paz. Confirmado primer caso de influenza AH1N1 en Marcala.
Las autoridades de Salud Pública de Marcala informaron del primer caso de influenza AH1N1 más conocida como gripe porcina.
El caso es de una mujer de 41 años de edad originaria y residente en Marcala. Según el informe esta persona había viajado recientemente al extranjero.
“El jueves 23 de julio del 2009 se confirmó como positivo una muestra que se tomó hace unas 5 semanas antes” informó el doctor Enrique Medina, epidemiólogo del Centro de Salud de Marcala.
“Se confirma que con este caso que el virus está circulando en Marcala pero estamos tomando más muestras de casos sospechosos para saber exactamente en los grupos que se está dando y se está transmitiendo de persona a persona”.
Medina explicó que los síntomas que presentó esta persona fueron de una gripe normal y presentaba un resfrío común, fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolor de garganta. Y la gravedad del caso no era muy severo y nos dimos cuenta porque ella asistió al centro de salud por un problema respiratorio”.
Según Medina al día siguiente que procedieron a evaluar y estaba mucho mejor y únicamente persistía la secreción nasal. Se le aplicó un tratamiento “sintomático con acetaminofen, antigripal y tuvo una evolución normal como una gripe normal”.
El sistema de Salud Pública del país se mantiene en alerta permanente desde Abril del 2009 cuando apareció en México el primer caso de Influenza AH1N1 y para lograr identificar los casos. Una de las acciones que se recomienda en caso sospechoso de la “gripe porcina” es evitar que la persona infectada no se involucre en concentraciones o grupos de personas y tratar de controlar la diseminación del virus. Además del aislamiento debe tomar las medidas preventivas.
En cuanto al estado de salud que presenta esta persona que fue infectada por la Influenza A H1N1, Medina relató “tuvimos que notificarle en la forma personal de su situación y se comprobó que goza de excelente salud general, buena condición física y nos alegramos por ella aunque advertimos que el virus está presente en nuestra comunidad y se solicita a la población que tome las medidas preventivas para evitar contagiarse con este virus”.
En el caso de este tipo de Influenza se sabe que dura como una gripe normal, una semana de síntomas y luego entra en una etapa de convalecencia y después la persona queda prácticamente inmunizada.
“Los sistemas de salud mundial esperaban el tipo de Influenza A H5N1 y se estaban preparando para contrarrestar este virus sin embargo apareció la Influenza A H1N1 que afortunadamente este virus se ha comportado de una manera no tan virulenta (no tan letal). Quizás sea el preámbulo de la pandemia del A H5N1” detalló Medina.
Los grupos de personas que más propensos están para padecer este tipo de enfermedad son los diabéticos, hipertensos, personas que padecen de problemas respiratorios.
Publicado por El Marcalino
27 de julio del 2009, edición 108.
No hay comentarios:
Publicar un comentario