Según el analista Santiago
Cerna, “las alianzas que no incluyan al Partido Nacional no tendrán mayoría
calificada si quieren hacer reformas a la Constitución de la República”.
“La
próxima Corte Suprema de Justicia que haya que elegirse, los partidos tendrán
que conformarse con lo que les dejar porque sin los nacionalistas no hay
mayoría calificada. Pueden hacer miles de alianzas pero nunca alcanzarán la
mayoría califica que se necesita para elegir los magistrados del Tribunal
Superior de Cuentas y hacer reformas. Además en la Ley Orgánica del Congreso
Nacional en el artículo 80 define que cuando llegue la fecha de elegir a los Magistrados
de la Corte Suprema de Justicia (son los próximos que vienen) y no se hayan
electo continuarán en sus cargos los que están. Quiere decir que el Partido
Nacional sigue teniendo la sartén por el mango. Porque sin los 48 diputados del
Partido Nacional no hay mayoría calificada y por mucho que se reúnan los demás
partidos políticos en alianza no alcanzarán la mayoría calificada. Pero ya
dejaron los Nacionalistas definido, que cuando ocurra que no hay consenso para
elegir los magistrados, los que están continuarán en sus cargos hasta que se
elijan. Con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral ya los dejaron
electos el 20 de enero del 2014.
Así que por mucho que se reúna
Mel Zelaya, Mauricio Villeda, Salvador Nasralla y los otros ex candidatos presidenciales
no van a hacer cambiar esa decisión de los nacionalistas, porque no llegan a
tener mayoría calificada sin los nacionalistas.
Para
las reformas a la Ley Electoral se necesita mayoría calificada, sin los 48
diputados del Partido Nacional o sin 6 de ellos no llegan a la mayoría
calificada.
El
próximo evento es la elección de los Magistrados de la Corte Suprema de
Justicia se hará en el 2017 y se necesitan 86 votos para elegirlos. Y el
partido Libre dirá quiero 5, lo mismo pedirán los liberales, y el PAC dirá
quiero dos. Los nacionalista dirán queremos 8 y repártanse los demás, si
quieren y si no que continúan los que están, según la Ley Orgánica del Congreso
Nacional, articulo 80.
La
Alianza de LIBRE, Partido Liberal y el PAC solo llegan a tener 76 diputados y
para alcanzar la mayoría calificada se necesitan 86 votos. Esa alianza aunque
incluyeran a los demás partiditos llegaría a 80 y no les alcanza. El Partido
Nacional tiene 48 diputados tampoco alcanza por sí mismo la mayoría calificada.
Programa
Al Punto. Domingo 4 de mayo del 2014.
Publicado por El Marcalino
Edición 343, 14 de mayo del 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario