Marcala, La Paz. A señas y leyendo los labios capacitan a 15
jóvenes en el arte de la fabricación de muebles reciclando llantas viejas.
Durante una semana Héctor R. Flores experto en
reciclar y originario de San Pedro Sula estuvo capacitando a 15 jóvenes
miembros de la Cooperativa Mixta Unidas para Progresar, enseñándoles a fabricar
muebles del reciclaje de llantas viejas.
En un ambiente con mucho silencio y muchas señas
Héctor Flores transmitió sus conocimientos. Con una mirada fija y un semblante
de amistad Don Héctor admitió estar sorprendido por las capacidades que mostró
el grupo de jóvenes en el taller y
comentó “son muy activos, yo mismo estoy sorprendido por la habilidad que ellos
tienen porque han fabricado sillas, sillones, columpios y otros artículos más;
es admirable, estos jóvenes tienen un gran potencial y solo le pido a la
población que les apoyen comprando los muebles”.
Héctor Flores, desde sus 12 años, perdió por una
mala praxis médica en un Hospital de San Pedro Sula, el sentido del oído pero
con la ayuda de su familia “logró aprender a leer los labios”.
Flores que tiene un espíritu de lucha ante la vida
relató cómo él se quedó sin el sentido del oído y detalló “fue un accidente
médico”, dijo. “A los doce años yo sufrí
un accidente, jugando fútbol como cualquier niño. Al ingresarme a la
policlínica, los médicos me confundieron con otro paciente y los medicamentos
de otro paciente me los inyectaron a mí, y eso me provocó parálisis en todo el
cuerpo pero con terapias logré recuperar las habilidades de mi cuerpo, lo único
que perdí fue la audición pero para mí, esa pérdida no ha sido ningún problema
porque he podido desenvolverme como cualquier persona normal gracias a la
lectura de los labios”.
En la entrevista proporcionada al Marcalino el
señor Flores explicó que la técnica de aprender a leer los labios se la enseñó
su familia, “hablándole”. Le dijeron que hiciera uso de las señas.
“La diferencia es que una persona sorda de
nacimiento nunca escuchó una palabra, no conoce el sonido ni la vocalización”
amplió Flores.
Durante el taller Flores supervisa y apoya a los
jóvenes que aprenden con él. “Antes de comenzar a trabajar en cualquier
proyecto con personas normales yo les explico mi discapacidad para que ellos
puedan comprender y eso facilita el trabajo porque yo soy un técnico en
educación especial. En mi casa tengo un pequeño taller para niños sordos allí
les enseño a leer los labios y la técnica de las señas, esta discapacidad no es
ningún problema para mí ni para ningún sordo solamente hay que comprenderlo y
apoyarlo” concluyó Héctor Roche Flores.
Este taller es uno de muchos que impulsa la
Cooperativa Mixta Unidas para Progresar Limitada, COOMUPL como parte del apoyo
al emprendedurismo con jóvenes.
Publicado por El Marcalino
23 de abril del 2014


No hay comentarios:
Publicar un comentario