Las algas, por lo general organismos microscópicos acuáticos, son capaces de indicar la calidad del agua gracias a su sensibilidad a los cambios del medio en que viven, por tanto se convierten en un referente del estado ecológico de cualquier sistema acuático.El conocimiento de la estructura y dinámica del fitoplancton permite evaluar diversas condiciones ambientales, a partir del establecimiento de patrones de distribución de las especies cosmopolitas consideradas como bioindicadoras (Jhon & Jhonson, 1991).
Las microalgas presentan características propias que las convierten en organismos ideales como bioindicadores (Daga, 1993; Prósperi, 2000; Rodríguez et al.,2001). Las microalgas en general son mas sensibles que algunos invertebrados y peces a una gran variedad de sustancias toxicas (Geis et al1998).
Los ecosistemas acuáticos mantienen una gran diversidad de organismos, incluso mayor a los terrestres, por lo que los impactos como la contaminación inducen a cambios en la estructura de las comunidades, la función biológica de los sistemas acuáticos y al propio organismo, afectando su ciclo de vida, crecimiento y su condición reproductiva Por este motivo, algunos organismos pueden proporcionar información de cambios físicos y químicos en el agua, ya que a lo largo del tiempo revelan modificaciones en la composición de la comunidad. La Eutrofización viene del término Eutrofía, se originó a partir del adjetivo alemán eutrophe, el cual refería a la riqueza de nutrientes en una cierta región; Naumann (1919), fue quien introdujo el concepto general de Oligotrofía y Eutrofía, la eutrofización se consideraba como un proceso natural y Antropogénico con exceso de nutrientes como ser el fósforo y nitrógeno
Algas que indican eutrofización: Melosira, Fragilaria, Asterionella, Chlamydomonas, Nodularia y otros. Estos géneros a su vez pertenecen a Ordenes como ser: Biddulphiales, Bacillariales y Volvocales. En el caso de Nodularia y otros no se especifica el Orden solamente la División que es Cianofitas.
Los Ordenes Biddulphiales y Bacillariales, pertenecen a la clase Bacilarioficeas y el Orden Volvocales a la clase Chlorophyceae. Crisófitas y Chlorofitas abundancia de algas y deficiencia de oxígeno Lo cual provoca graves problemas a la vegetación acuatica, como la muerte de peces también estos cuerpos de agua ya no pueden ser utilizados como vías turística ( Bartram y Ballance, 1996).
Presentado por: Diana Triminio y Ramón Centeno
Estudiantes de la Carrera de Biología UNAH de la asignatura de Seminario (BI-500)
Publicado por El Marcalino
7 de diciembre del 2009, edición 127.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario