Difundirlo en todos los medios de Comunicación Local y Nacional e internacional
Con indignación y repudio a 32 días del Golpe de Estado, La Coordinadora de Mujeres campesinas de la Paz “COMUCAP” CONDENA Y REPUDIA a este gobierno fascista, cruel e inhumano, por la represión abierta y descarada que ha venido ejerciendo contra nuestro pueblo sin importar edad, o si es hombre, mujer, niño(a) o Joven.
1. La represión a la que está siendo sometido nuestro pueblo solo reafirma nuestra posición de lucha en contra del golpe de estado. ya que sus acciones represivas solo son muestras de debilidad frente a un pueblo indignado que no parara hasta lograr desmantelar este régimen represivo.
2. Condenamos lo ocurrido el día 30 de julio cuando la policía en combinación con el ejercito reprimieron y violentaron a los compañero y compañeras que nos mantenemos en resistencia en diferentes puntos del país en el cual utilizaron tanquetas de agua, balas y bombas lacrimógenas, nos ha dejado cientos de presos, personas heridas y hospitalizadas una persona al borde de la muerte; en Comayagua fueron capturadas varias personas (116 en total )entre las que cuentan cuatro compañera de COMUCAP de Marcala departamento de La Paz, Algunas compañeras fueron ubicadas en las cárceles de Comayagua, pero otras personas aun se encontraban desaparecidas. hablamos con algunas de las compañeras vía teléfono que lograron escapar, en el momento que corrían por los montes perseguidas por militares y policías, muchas pudieron esconderse en la ribera del rio cercano y en los maizales.
3. Gracias al Comité de detenidos desaparecidos COFADEH que realizo las investigaciones y los trámites para la liberación de las personas detenidas fueron liberadas solamente 40 mujeres 50 hombres hoy a la una de la madrugada las que han denunciado que fueron maltratadas y golpeadas brutalmente por miembros de la policía.
4. Denunciamos públicamente y solicitamos la solidaridad de las organizaciones fraternas así como a la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos que exijan el cese a la represión en Honduras y la devuelta al orden constitucional de nuestro país.
5. Responsabilizamos a las fuerzas armadas, la policía y al gobierno de facto por la vida y la seguridad de nuestros compañeros y compañeras detenidos a nivel nacional.
Marcala 31 de Julio del 2009
COORDINADORA DE MUJERES CAMPESINAS DE LA PAZ COMUCAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario