3 de julio de 2009

Movimientos sociales envían misiva a Insulza en la que piden restitución de Zelaya

La Central General de Trabajadores de Honduras en conjunto con el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, la Confederación Unitaria de Trabajadores, asi como, la Central de Cooperativas del Café y el Centro de Estudios de la Mujer-Honduras, enviaron este viernes una carta al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, en la que piden que este organismo "ratifique las medidas necesarias en contra del gobierno golpista hasta obligarlo a restituir el orden constitucional" del país. Los movimientos sociales solicitan ademas en la misiva dirigida a Insulza, quien se encuentra en Honduras, "la restitución al cargo del Presidente arbitrariamente destituido, tal como lo estableció la Organización de Naciones Unidas". Ratifican, luego de una exposición de los hechos acontecidos en el país, "que como sociedad organizada, en función de lo establecido en el artículo 3 de nuestra Constitución de la República, nos hemos declarado en desobediencia civil y resistencia pacifica permanente, hasta que se restablezca el orden constitucional". Agregan que "cualquier salida a la crisis que vivimos los hondureños y hondureñas, pasa por un inexcusable sometimiento a la justicia penal a quienes en esta ocasión han mancillado el honor y la dignidad de nuestra patria". Insulza culminó la tarde de este viernes una reunión con 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia de facto de Honduras, posteriormente conversará con altas autoridades de la Iglesia Católica, para luego ir a la sede de la OEA en Tegucigalpa donde recibirá a representantes de sindicatos y movimientos sociales. Finalmente ofrecerá una rueda de prensa, según el más reciente reporte de la enviada especial de teleSUR, Madelein García.Insulza llegó este mismo viernes en un avión de la Fuerza Aérea de Brasil y una caravana lo trasladó a la Corte Suprema de Justicia."Los líderes sociales que han estado al frente de las movilizaciones esperan reunirse con Insulza, así como probablemente se reúna con él la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. Pero hay muchas informaciones divergentes y esto sólo se sabrá in situ", reportó más temprano García.De igual forma, se pudo conocer que un grupo de eurodiputados que se encuentran de visita en Honduras, se pronunciarán en una rueda de prensa, ya que entre las conversaciones estaba si el gobierno de facto de ese país se mantiene, estaría excluido del proyecto de negociaciones la Unión Europea esperaba tener con Centroamérica."Se espera una rueda de prensa de Insulza al término de la reunión, porque su visita ha generado gran expectativa, ya que se lleva a cabo un día antes del ultimátum que diera la OEA", apuntó en su anterior contacto telefónico desde la capital del país centroamericano.TeleSUR pudo conocer también que 22 diputados (hondureños) que se han retractado y no están de acuerdo con este golpe de Estado.Insulza aseveró este jueves en una rueda de prensa desde Georgetown, capital de Guyana, donde asistía a la Trigésima Reunión de los jefes de Estado de la Comunidad del Caribe (Caricom), que "no vamos a Honduras para negociar"."Vamos a pedir que se deje de hacer lo que se ha estado haciendo hasta ahora, y a buscar vías que permitan el retorno a la normalidad", dijo Insulza, al tiempo que agregó que durante su visita al país conversará con los miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Congreso de facto. Más adelante, insistió en garantizar que no está planteada una negociación.El Secretario General, que asomó la posibilidad de que Honduras sea suspendida del organismo que reclama la restitución de Zelaya, consideró que será complicado que la situación política del país vuelva a la normalidad en pocos días."No voy confiado. Sin embargo, haré todo lo que pueda, pero me parece difícil que todo pueda componerse en unos pocos días", declaró Insulza.También la agenda del representante de la organización continental prevé una reunión con los cinco candidatos presidenciales de la jornada electoral prevista para el 29 de noviembre próximo. Y más adelante, conversará con líderes sociales y diputados que respaldan al presidente Zelaya, y se han mantenido en pie de lucha con manifestaciones pacíficas desde el pasado domingo.Insulza, en compañía de la Misión Especial designada, retornarán este mismo viernes a Washington.Con relación a esta visita, el dirgente de la Vía Campesina, Rafael Alegría, indicó en entrevista con teleSUR, que han pacto un encuentro para la 3.30 pm hora local con el secretario de la OEA donde los movimientos sociales y populares de Honduras van a entregar un documento."Vamos a marchar por Casa Presidencial, pasaremos por Naciones Unidas y luego llegamos a la OEA para el encuentro con el señor Insulza", informó. Según adelantó Alegría, el documento consta de "un resumen de carácter legal donde queda claro que lo que ha sucedido en Honduras es un golpe de Estado".Asimismo, en el texto se solicita que la crisis política se resuelva dentro de las 72 horas que dio la OEA como plazo para que los golpistas depongan su actitud.Alegría destacó que solicitarán ante la OEA que "la violación de los Derechos Humanos no quede en la impunidad, que se catigue todos los actos violatorios que se han comentido".Con relación a la insistencia por parte de las autoridades de facto en que lo sucedido en el país centroamerica no es un golpe de Estado, el dirigente social, afirmó que si no fuera un golpe, se hubiera llevado a cabo un proceso judicial contra el presidente."La salida del presidente hubiera estado precedida por un requerimiento fiscal, una contestación de ese requirimiento y pruebas hasta llegar a un juicio y su posterior decision final. Pero nada de eso ocurrió, Mel fue secuestrado lo sacaron de su casa y del país", recordó.Destacó además, que el gobierno de facto tiene todas la características de un Estado represor, "se están violentado todas las garantías individuales de nuestro pueblos, se están reprimiendo las manifestaciones, reclutando a menores de edad, ésto no es una democracia".Alegría indicó que quieren "mandarle un mensaje clarísimo a la OEA que el pueblo respalda a Zelaya y queremos la vuelta de la democracia".Entretanto, el presidente de facto y promotor del golpe de Estado hondureño, Roberto Micheletti, reiteró su rechazo al retorno del presidente constitucional, un hecho esperado por la comunidad internacional. En este sentido, dijo no tener "objeción" en adelantar las elecciones previstas para el 29 de noviembre del año en curso, y manifestó que Insulza es "bienvenido" y será escuchado en Honduras."Los vamos a escuchar (a los de la OEA), de repente no se van a reunir conmigo pero van a hablar, tengo entendido, con la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia", afirmó.Mientras, el gobierno golpista intensificó las medidas represivas este miércoles para las multitudinarias manifestaciones provenientes del interior del país a Tegucigalpa y ciudades aledañas en apoyo a Manuel Zelaya. Además, suspendió las garantías constitucionales y extendió el estado de sitio en el país centroamericano.Además de negar los hechos violentos suscitados por el gobierno de facto, Micheletti insiste en que el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, "no puede volver a ser presidente de la República", aunque la comunidad internacional exige lo contrario."Para la tranquilidad y la paz del país, yo preferiría que él (Manuel Zelaya) no entrara, para la paz y la calma; yo no quiero que haya una gota de sangre derramada por nuestro país", amenazó el presidente de facto.Ortega: Regreso de Zelaya podría ser el domingoDesde Managua, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, indicó que el regreso del presidente constitucional de Honduras a su país "está en función del fin de semana, pero lo más probable es que sea el día domingo por vía terrestre o aérea".La decisión de las condiciones del viaje de Zelaya es algo que "él tendrá que tomar". Mientras, el pueblo hondureño "se está movilizando para recibirlo" ratificó Ortega, al tiempo que enfatizó en que "queremos que se restablezca la paz en Honduras". teleSUR - El Tiempo / in -MM-YR

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...