El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este miércoles 01 de julio que propondrá a la Organización de Estados Americanos (OEA) la creación de un Tribunal Penal Interamericano ad hoc que contribuya a solventar la crisis en Honduras, donde fuerzas militares secuestraron al presidente constitucional, Manuel Zelaya, e instalaron un gobierno de facto.En rueda de prensa, Morales lamentó la grave situación que se vive en ese país Centroamericano, al tiempo que explicó que esta propuesta será enviada al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en las próximas horas."Lamento que todavía hay militares que desprestigian a las Fuerzas Armadas, esas fuerzas que trabajan por su pueblo y hay grupos y entes de justicia que se convierten en el mejor instrumento de las oligarquías y del imperio", apuntó.Este tribunal, "tendrá como finalidad la recepción de denuncias, investigación, procesamiento y sanción a quienes hayan cometido delitos a la democracia y los derechos humanos en la hermana República de Honduras".Este procedimiento se hará basado en los siguientes instrumentos del Derecho Internacional: Carta de la OEA, Declaración de Derechos y Deberes del Hombre Americano, Declaración Interamericana de Derechos Humanos, Carta Democrática Interamericana y Constitución Política de Honduras.Las competencias del tribunal, serán bajo cuatro aspectos: El primero de ellos, la materia, que tendrá como objetivo juzgar los atentados contra la democracia y los derechos humanos.El segundo aspecto, las personas, que tendrá como fin juzgar a personas físicas e individuos sin importar el cargo que ostentaren.El tercer aspecto, se trata del territorio, que juzgará los hechos ocurridos en el territorio de la República de Honduras.El cuarto aspecto, es el tiempo, ya que el tribunal juzgará los hechos ocurridos a partir del 25 de junio de 2009, días previos al golpe de Estado contra el presidente Zelaya.Asimismo, Morales enfatizó que el objetivo principal de esta propuesta es "trabajar en la creación de un Tribunal Penal Interamericano permanente para la defensa de la democracia en toda América".
El pasado domingo 28 de junio, militares encapuchados y armados tomaron la sede del palacio de Gobierno y secuestraron violentamente al presidente de esta nación a quien trasladaron a Costa Rica, país que lo recibió y reiteró su apoyo al sistema democrático.
Posteriormente Zelaya viajó a Nicaragua para participar de la reuniones extraordinarias del ALBA, SICA y Grupo de Río. El apoyo a su retorno fue rotundo.
El lunes desde Nicaragua Manuel Zelaya anunció que el próximo sábado regresará a su país acompañado del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, tras la decisión de este organismo de dar un ultimátum de tres días al gobierno de facto para que Zelaya sea restituido en el poder.
teleSUR / ff - FC1 de julio de 2009
Morales propone creación de Tribunal Penal tras golpe en Honduras
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este miércoles 01 de julio que propondrá a la Organización de Estados Americanos (OEA) la creación de un Tribunal Penal Interamericano ad hoc que contribuya a solventar la crisis en Honduras, donde fuerzas militares secuestraron al presidente constitucional, Manuel Zelaya, e instalaron un gobierno de facto.En rueda de prensa, Morales lamentó la grave situación que se vive en ese país Centroamericano, al tiempo que explicó que esta propuesta será enviada al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en las próximas horas."Lamento que todavía hay militares que desprestigian a las Fuerzas Armadas, esas fuerzas que trabajan por su pueblo y hay grupos y entes de justicia que se convierten en el mejor instrumento de las oligarquías y del imperio", apuntó.Este tribunal, "tendrá como finalidad la recepción de denuncias, investigación, procesamiento y sanción a quienes hayan cometido delitos a la democracia y los derechos humanos en la hermana República de Honduras".Este procedimiento se hará basado en los siguientes instrumentos del Derecho Internacional: Carta de la OEA, Declaración de Derechos y Deberes del Hombre Americano, Declaración Interamericana de Derechos Humanos, Carta Democrática Interamericana y Constitución Política de Honduras.Las competencias del tribunal, serán bajo cuatro aspectos: El primero de ellos, la materia, que tendrá como objetivo juzgar los atentados contra la democracia y los derechos humanos.El segundo aspecto, las personas, que tendrá como fin juzgar a personas físicas e individuos sin importar el cargo que ostentaren.El tercer aspecto, se trata del territorio, que juzgará los hechos ocurridos en el territorio de la República de Honduras.El cuarto aspecto, es el tiempo, ya que el tribunal juzgará los hechos ocurridos a partir del 25 de junio de 2009, días previos al golpe de Estado contra el presidente Zelaya.Asimismo, Morales enfatizó que el objetivo principal de esta propuesta es "trabajar en la creación de un Tribunal Penal Interamericano permanente para la defensa de la democracia en toda América".
El pasado domingo 28 de junio, militares encapuchados y armados tomaron la sede del palacio de Gobierno y secuestraron violentamente al presidente de esta nación a quien trasladaron a Costa Rica, país que lo recibió y reiteró su apoyo al sistema democrático.
Posteriormente Zelaya viajó a Nicaragua para participar de la reuniones extraordinarias del ALBA, SICA y Grupo de Río. El apoyo a su retorno fue rotundo.
El lunes desde Nicaragua Manuel Zelaya anunció que el próximo sábado regresará a su país acompañado del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, tras la decisión de este organismo de dar un ultimátum de tres días al gobierno de facto para que Zelaya sea restituido en el poder.
teleSUR / ff - FC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario