1 de julio de 2009

BM Y BID suspenden ayuda a gobierno golpista

Robert Zoellick sostuvo que abogará por el retorno del presidente Zelaya a Honduras.
Tegucigalpa, (01 de julio 2009). El Banco Mundial (BM) como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han suspendido sus programas de préstamo y crédito con Honduras hasta que se aclare la situación política que se vive en ese país, tras el golpe militar que depuso del poder al presidente legítimamente electo, Manuel Zelaya.
El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, declaró que ese organismo suspendió la entrega de 270 millones de dólares a Honduras hasta que se aclare la situación política que se vive en ese país tras el golpe militar que depuso del poder al presidente legítimamente electo de esa nación, Manuel Zelaya.
Zoellick agregó que el organismo tampoco enviará nuevos proyectos de desarrollo al país para su aprobación por el consejo ejecutivo del organismo multilateral.Además de los desembolsos pendientes, el Banco tenía previsto entregar 80 millones de dólares a Honduras, durante el actual año fiscal de la entidad que arranca el próximo miércoles.
Zoellick agregó que es difícil detallar cuál será el impacto económico del golpe militar en Honduras y las repercusiones más amplias sobre la región, debido a la incertidumbre que rodea la situación."No estamos seguros sobre el curso de los acontecimientos", afirmó el presidente del BM, además que el ente financiero trabaja estrechamente con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el resto de países de la región para restaurar la democracia en Honduras.
Agregó que las repercusiones sobre el resto de la región dependerá del tiempo que sea necesario para superar la crisis política en Honduras y de cómo se resuelva, en términos más específicos. Mencionó que el golpe militar podría ser un contratiempo para la integración en Centroamérica.
Honduras figura entre los pocos países de América Latina que recibe fondos de la Asociación de Desarrollo Internacional (IDA), el brazo del BM que ofrece donaciones y préstamos sin intereses a las naciones más necesitadas. Entretanto, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo que el organismo ha "detenido" toda actividad de crédito con el referido país a la espera de ver cómo se resuelve la situación de crisis creada contra el presidente Manuel Zelaya. "Por el momento hemos detenido toda actividad de crédito, de desembolsos a Honduras y vamos a tomar, en consecuencia de lo que haga la OEA, las decisiones que toquen en el caso del BID", dijo el directivo al ingresar en la sede del sistema interamericano en Washington, donde la OEA celebrará una Asamblea General extraordinaria para debatir el caso hondureño. Moreno informó que el BID tiene actualmente una cartera "bastante activa" de unos 200 millones de dólares para Honduras, si bien indicó que hasta el momento no ha sido necesario detener ningún desembolso ya que no había previsto ninguno de forma inmediata.La decisión del BM y del BID se unen a la condena que la comunidad internacional ha proferido por el golpe de Estado que sufrió el pasado domingo el primer mandatario de esa nación, Manuel Zelaya, quien fue secuestrado del palacio presidencial violentamente por los militares hondureños y luego fue trasladado a Costa Rica.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...