Defensores en Linea.

La Comisión Internacional ha recibido un sinnúmero de denuncias de detenciones ilegales, torturas, persecución de paramilitares y militares en contra de manifestantes que se desplazan por las montañas del oriente del país, violaciones, hostigamientos e intimidaciones perpetradas por los aparatos militares y policiales del país que actúan al servicio de los golpistas.
En la misión internacional de Solidaridad, Observación y Acompañamiento a Honduras participan redes, movimientos sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s), organizaciones de derechos humanos y responsables políticos de Europa y América Latina, organizada por la Red Biregional Europa, América Latina y el Caribe “Enlazando Alternativas”.
Nora Cortiñas de la reconocida organización Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, sostuvo que “este golpe tan duro es un retroceso que después de años de lucha y de tener que enfrentar dictaduras en otros países y en Argentina especialmente, y porque estamos luchando por la verdad y la justicia y por la memoria permanentemente, vemos que se vuelve atrás”.
Añadió que las Fuerzas Armadas “lo hacen tan bien con estas nuevas metodologías como fue sacado del país el presidente Manuel Zelaya, de una manera inmoral, de una manera que humilla a los pueblos del mundo. Acá no estamos haciendo partidismo, esta es una misión humanitaria, vamos a ir hasta la frontera, a ver si podemos llegar para in situ en el mismo lugar donde está la gente sufriendo este ataque de las fuerzas armadas y ante esta represión”.
Por su parte Tom Kucharz de Ecologistas en Acción-Transnational Institute de España, señaló que organizamos esta misión “porque rechazamos enérgicamente el golpe de Estado, nos estamos solidarizando con el pueblo hondureño, con las organizaciones que se están resistiendo al golpe”.
Kucharz añadió que después de sostener varias reuniones con organismos de derechos humanos, después de un día de trabajo, “hemos recibido diferentes documentos que nos dan suficiente información para tomar la decisión de ir a esta zona (oriente de Honduras) donde hay una emergencia humanitaria y queremos saber qué está pasando ahí, qué está escondiendo el ejército y la policía y qué esta escondiendo el gobierno golpista”.
La Misión Internacional de Solidaridad, Observación y Acompañamiento también esta integrada por el pastor evangélico Efrén Reyes del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina Oscar Romero de El Salvador, Thomas Wallgreen, Consejal del partido socialdemócrata de Finlandia en Helsinki, Mauricio Valiente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Gilda Rivera del Centro de Derechos de Mujeres de Honduras (CDM).
En una nota de prensa la misión internacional condenó el asesinato del joven Pedro Magdiel Muñoz Salvador, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) quien fuera arrestado por la policía y el ejército el pasado 24 de julio, cuando se dirigía al sector de Las Manos, El Paraíso.
El cuerpo de Muñoz Salvador fue encontrado el sábado 25 de julio en horas de la mañana, con señales de haber sufrido torturas y con al menos 42 puñaladas en distintas parte de su humanidad, cerca de un beneficio de café y de una posta policial, en el desvío de Alauca a 12 kilómetros de la frontera con Nicaragua.
Nora Cortiñas de la organización Madres de la Plaza de Mayo de Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario