29 de junio de 2009

Los marcalinos y marcalinas frente al golpe de Estado

Por Jorge Barralaga
La sola idea de "golpe de Estado" crispa los pelos hasta al más indiferente, el último ocurrió en agosto de 1978, el triunviro encabezado por Policarpo Paz García derrocó a otro militar, al Marcalino Juan Alberto Melgar Castro. Desde entonces transcurren ya 31 años, lo que significa que casi la mitad de la población no ha vivido esta experiencia o no la recuerda porque eran niños(as). Este 28 de junio marcó la vida de más de 3 millones de hondureños(as), los demás ya la teníamos marcada. En este fatídico día descubrieron como tan solo 12,000 personas con el poder de las armas pueden someter a todo un pueblo, incomunicarlo e intimidarlo para que desista al reclamo de derechos irrenunciables y además secuestrar al Presidente y expulsarlo del país. Nada, absolutamente nada justificará lo que las FFAA hicieron este día. Sin embargo, ni lo hicieron solos, ni la decisión fue solo de ellos; detrás del aparato militar están la cúpula empresarial, la cúpula de los partidos tradicionales y los grandes medios de comunicación cuyo negocio es desinformar y deformar el pensamiento individual y colectivo, de eso han dado prueba fehaciente estos días. Pero, aún de las peores desgracias hay que rescatar cosas positivas. Nunca fue tan claro hasta para el más desinformado(a), que con el golpe de Estado estamos siendo objeto de la más burda manipulación política y mediática; no importa si se es partidario de Mel o no, nadie ignora que han roto una vez más lo que tanto dicen defender, la Constitución de la República. Los últimos 3 meses, desde que el Presidente anunció la consulta, la oligarquía se sintió en peligro. En realidad no les preocupa la consulta, lo que les hace temblar es la respuesta del pueblo hondureño, ellos lo saben, nunca el pueblo ha sido consultado y siempre se ha decidido en su nombre pero al servicio de una minoría multimillonaria nacional o extranjera. El sí a la cuarta urna se convertiría en una presión social y política con la que no podrían, sabían que la respuesta sería abrumadora y había que abortarla por todos los medios posibles, incluyendo el destierro del Presidente y varios de sus funcionarios, la ruptura del orden constitucional y la imposición como Presidente desde el Congreso Nacional a uno de sus más desprestigiados miembros. La reacción del pueblo de Marcala y de toda la Sierra de la Paz ha sido contundente, con las urnas que los militares no decomisaron siempre se hizo la votación, aun cuando no tuviera más uso que reafirmar el deseo a ser consultados. Mientras el pueblo votaba frente a la municipalidad, el sitio fue militarizado, el acto se interrumpió pero en vez de atemorizarse la gente se indignó mucho más, los soldados decidieron retirarse y la votación continuó hasta que la lluvia lo impidió. Hasta el 28 de junio existía cierta organización para llevar a cabo la encuesta, este ya no es el objetivo, ahora se trata de recuperar el orden constitucional del Estado y restituir en el poder a Manuel Zelaya Rosales, único Presidente legítimo de este país. Con este nuevo objetivo se está organizado Marcala y los pueblos de La Sierra e igual ocurre en Tegucigalpa donde ya se constituyó el Frente Popular de Resistencia y en cada rincón de Honduras se ha iniciado la estructuración de este movimiento cívico. Mientras esto ocurre dentro del país, a nivel internacional la reacción es inequívoca en condenar el golpe y reconocer a Mel como el Presidente legítimo de Honduras. Primero lo hizo la Unión Europea, luego la OEA, también el Presidente Barack Obama y su Secretaria de Estado Hilary Clinton, recién lo hicieron los países miembros del ALBA y se espera que igual lo haga la región Centroamericana a través del SICA en su reunión de este martes. Este momento de crisis política solo puede tener un desenlace, el retorno al poder del Presidente Zelaya para que concluya sus últimos 6 meses de gobierno.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...