Los nuevos corporativos al momento de escuchar el informe de la gestión del 2006 -2010.
Marcala, La Paz. Sin cumplir con la totalidad (mínima) de cabildos abiertos cerró la corporación municipal que estuvo al frente del gobierno local de Marcala en el periodo de 2006/2010, según el informe dado a conocer en los actos de juramentación de la nueva corporación municipal.
El informe que fue leído por la Vice Alcaldesa, Gilma Lilí Peñalva detalló que durante este periodo se realizaron 110 sesiones de corporación de las cuales 79 sesiones fueron ordinarias, 28 sesiones fueron de carácter extraordinarias y se realizaron un total de 13 cabildos abiertos de los 20 que manda la ley.
“Durante el periodo se legalizaron 15 propiedades y en relación a los contratos pendientes está el arreglo de las calles de Marcala”.
En el informe la corporación municipal asegura que no dejan problemas pendientes, y especifica “no tenemos demandas ni juicios pendientes porque todas nuestras acciones se fundamentaron en la ley de municipalidades y en la ley de contratación del Estado”.
“En cuanto a la participación ciudadana este gobierno local ha dado amplia apertura y cuenta con una Comisión de Transparencia y un comisionado municipal”.
En el municipio de Marcala se cuenta con 66 patronatos, 12 juntas de agua y 38 sociedades de padres y madres de familia.
Para lograr armonía y desarrollo municipal se cuenta con un plan estratégico que fue actualizado en el 2007.
El catastro municipal ha crecido en el número hasta el 2009 con 3304 de contribuyentes que representan un aumento del 32 por ciento en relación al 2006.
El crecimiento del número de contribuyentes “demuestra la confianza depositada en el gobierno local” asegura el documento.
Publicado por El Marcalino
25 de enero del 2010, edición 133.
No hay comentarios:
Publicar un comentario