Regidores municipales cuando escuchan la comisión que busca una rebaja en los impuestos.
Marcala, La Paz. Ante la petición de revisar el aumento de los impuestos la Corporación Municipal se ha hecho dos propuestas diferentes.
Según Arnold Castro la propuesta de hacer el cobro de manera gradual libera a la Corporación Municipal de irresponsabilidades porque los incrementos son ley y deben hacerse en los años terminados en cero y en cinco.
“Lo que sí me preocupa es la actitud de algunos casa tenientes que se sienten molestos por el cobro pero se olvidan que vivimos en Marcala y todo lo hacemos para mejorar Marcala” explicó Castro.
Con un nuevo decreto acordado el 4 de Febrero la Corporación Municipal anuló el anterior y “considera conveniente para los intereses de la población reconsiderar el pago en un 30%”en el pago del ajuste de Impuesto sobre Bienes Inmuebles de acuerdo al uso del suelo, valor de mercado y mejoras. Debiéndose hacer efectivo el cobro por el 70%”.
Según Abel Benítez, esta actitud de desconocer a la Comisión nombrada en cabildo abierto no es correcta.
“Nos han desconocido como Comisión, no debe de ser así. Nos hubieran llamado, nos han ignorado porque nosotros somos marcalinos y queremos el desarrollo para Marcala” explicó Benítez.
Benítez exhortó a los regidores para que llamen a la Comisión y escuchen la propuesta.
De manera informal algunos regidores atendieron a los miembros de la Comisión el 8 de Febrero donde escucharon una propuesta para revisar el aumento de los impuestos.
En una nota la Comisión propone se haga un incremento del 25% sobre el valor catastral anterior, además aceptan que se haya hecho el aumento de cincuenta centavos por millar y solicitan que la unidad de medida sea el metro.
“No llegamos a ningún acuerdo” informó Abel Benítez.
Benítez sugirió que la Población se abstenga de pagar los impuestos hasta llegar a un acuerdo con la Corporación.
Según los regidores seguirán estudiando el caso y solo después tomarán una decisión.
Publicado por El Marcalino
08 de febrero del 2010, edición 135.
No hay comentarios:
Publicar un comentario