Marcala, La Paz. Para combatir la cultura de la estafa existe una ley de
protección al consumidor que exige que todos los negocios de productos y servicios tenga a la vista del cliente la lista de precios.
Albertina García, coordinadora del Comité para la defensa del Consumidor, comentó que “ahora es obligatorio que todo negocio tenga en exhibición del público los precios que en realidad cuesta cada producto porque aquí hay una cultura de estafa prácticamente, se le sube un 100 o 200 por cientos al producto para que el cliente pida rebaja y si no pide rebaja así se lo venden a un precio demasiado elevado”.
García detalló que la ley también exige que cada negocio tenga un libro de quejas del cliente.
Algunos negocios manejan hasta dos precios por un producto y si el cliente pide factura le dan otro precio.
“Si se están manejando dos precios diferentes significa que en alguno de ellos estamos alterando el precio”.
García recordó que la ciudadanía debe estar vigilante e interponer las denuncias ante el comité o las autoridades de la Policía y el Ministerio Público.
Entre los casos que más se presentan de incumplimiento de la Ley es por productos vencidos y por alteración de precios.
Publicado por El Marcalino
7 de diciembre del 2009, edición 127.
protección al consumidor que exige que todos los negocios de productos y servicios tenga a la vista del cliente la lista de precios.
Albertina García, coordinadora del Comité para la defensa del Consumidor, comentó que “ahora es obligatorio que todo negocio tenga en exhibición del público los precios que en realidad cuesta cada producto porque aquí hay una cultura de estafa prácticamente, se le sube un 100 o 200 por cientos al producto para que el cliente pida rebaja y si no pide rebaja así se lo venden a un precio demasiado elevado”.
García detalló que la ley también exige que cada negocio tenga un libro de quejas del cliente.
Algunos negocios manejan hasta dos precios por un producto y si el cliente pide factura le dan otro precio.
“Si se están manejando dos precios diferentes significa que en alguno de ellos estamos alterando el precio”.
García recordó que la ciudadanía debe estar vigilante e interponer las denuncias ante el comité o las autoridades de la Policía y el Ministerio Público.
Entre los casos que más se presentan de incumplimiento de la Ley es por productos vencidos y por alteración de precios.
Publicado por El Marcalino
7 de diciembre del 2009, edición 127.
No hay comentarios:
Publicar un comentario