Ya se vio que en el periodo colonial Marcala siguió el modelo administrativo de los pueblos de indios, establecido por la corona española, en la que existían autoridades indígenas de la localidad con cargos parecidos a los existentes en los cabildos de los pueblos y villas de los españoles. Los historiadores hasta el momento no han registrado hechos políticos de relevancia en Marcala para el periodo de la colonia.
Ya en el período post-colonial, Marcala es parte del departamento de Comayagua hasta el año de 1869 cuando se crea el departamento de La Paz, jurisdicción a la que es adscrita.
Durante los periodos de anarquía del siglo XIX y de las tres primera décadas del XX, la región centro occidente, de la que es parte Marcala, fue escenarios de constantes batallas protagonizadas por caudillos que disputaban el botín que suponía la administración del naciente Estado hondureño. La existencia de grandes masas analfabetas de indígenas en la región, facilito el auge de las luchas caudillistas dirigidas por políticos mestizos que solían manipular la conciencia de esta población socialmente marginada.
A finales del siglo XIX ya se había conformado en Marcala una clase dirigente política de ladinos, al calor de la dinámica comercial y agrícola generada con el cultivo del café y el comercio mantenido con la vecina república de El Salvador.
En medio de las luchas que se daban entre los distintos gobiernos de la región centroamericana, en el año de 1897 una columna salió de Marcala para combatir al gobierno nicaragüense de José Santos Zelaya, al , mando del reconocido político Manuel Bonilla. En las batallas que se produjeron destaco el vecino de Marcala, coronel Adolfo Fiallos.
Publicado por El Marcalino
1 de diciembre del 2009, edición 126.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
1 comentario:
Quiero saber si poseen mas informacion del coronel Adolfo Fiallos??? El es mi tataraabuelo, es el papá de mi bisabuela Elia Fiallos Hernandez de Soto. Mi correo es: baps_monaguillo@yahoo.es. Att.
Publicar un comentario