23 de septiembre de 2009

Utilidad del registro pluviométrico

Marcala, La Paz. “El registro realizado por René Martínez sobre la precipitación pluvial en Marcala durante los últimos 16 años es de gran utilidad” comentó en Radio Marcala Israel Urquia. “A mi me consta que René Martínez tiene un pluviómetro en el patio de su casa y de manera muy disciplinada apunta el registro sobre la cantidad de agua que cae diariamente en Marcala” añadió Urquia. En relación a qué significa un milímetro de agua, el profesional de la agronomía, relató “para que entendamos un milímetro equivale a un litro de agua que cae en un cuadro de un metro; un milímetro significa que en un metro queda regado un litro de agua y si son 20 milímetros son 20 litros regados en un metro y así sucesivamente”. “Por ejemplo si caen 90 litros de agua en un metro llega el momento que con tormentas fuertes el suelo se sella al principio de la precipitación y lo demás escurre, lo que le llamamos escorrentía y eso va a los cauces de las quebradas y ríos provocando esas grandes llenas que causan los desastres que todos conocemos”. El hecho que la lluvias no sean dispersas y no sean distribuidas uniformemente los suelos dejan ir esas aguas y esto no permite que se vayan a las partes subterráneas para alimentar los mantos acuíferos porque la lluvia cae directamente al suelo y esto al final se convierte en el daño que se conoce como erosión. Don Israel Urquia felicitó a René Martínez por compartir el registro de 16 años de lluvia en Marcala. Publicado por El Marcalino
21 de septiembre del 2009, edición 116.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...