Fuerzas militares a las órdenes del gobierno de facto hondureño tomaron este lunes las sede de Radio Globo y Canal 36 en Tegucigalpa para impedir sus transmisiones, tras la publicación del decreto que suspende cinco garantías constitucionales entre la que están la libertad de expresión, de circulación y reunión.
La corresponsal de teleSUR en ese país, Madelein García confirmó la información al acercarse a la sede de la emisora que servía de micrófono al Frente de la Resistencia al golpe de Estado y al presidente constitucional, Manuel Zelaya, para comunicarse con el pueblo hondureño.
Un trabajador de Radio Globo fue consultado y denunció que desde las 05H00 locales (10H00 GMT) los militares tomaron las sede del medio con su director David Romero y otros trabajadores que habían llegado a sus labores diarias antes de la acción del régimen.
El allanamiento cierra así los únicos dos medios que la resistencia honsureña usaba para comunicarse con todo el país, y significaría la acción más contundente de un gobierno liderado por Roberto Micheletti que busca seguridad en su gestión, pese al rechazo nacional e internacional.
El hecho ocurre el día en el que se cumple tres meses del golpe de Estado contra Manuel Zelaya el pasado 28 de junio y cuando se prepara una gran manifestación convocada a favor del retorno del orden constitucional en el país.
El decreto fue emitido este domingo y estará vigente por 45 días. Éste expresa que determinados medios de comunicación hablados y televisados "están utilizando sus frecuencias para generar odio, llamando a la intervención popular y dañando a sus auditorios y, por lo tanto, decreta que por 45 días se suspende las garantías".
El presidente legítimo Manuel Zelaya también se pronuncio sobre esta acción del régimen e instó al Congreso de la nación y demás partidos políticos a no permitir este "atentado a la constitución".
El mandatario cumple una semana en la embajada de Brasil en Tegucigalpa luego de su regreso sorpresivo a Honduras tras tres meses desde que fue secuestrado y expulsado del país por un golpe militar.
En la sede diplomática continúa la fuerte custodia militar en sus alrededores con el fin de ejercer presión, con gases tóxicos y ruidos ensordecedores, a las personas que se encuentran dentro de la edificación para que salgan y sean detenidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario