9 de septiembre de 2009

Los golpistas dicen No a Mel y La Resistencia No a Las elecciones

Por Jorge Barralaga
El Marcalino
No más negociación, los golpistas ya decidieron su posición frente a la crisis creada por ellos mismos; no abandonar el poder, desarrollar las elecciones y que sea Pepe Lobo quien enfrente a las “turbas Chavistas”. Frente a esto, también la Resistencia ha tomado su posición; no reconocer las elecciones bajo el gobierno golpista, boicotearlas y resistir en las calles hasta convocar a la Asamblea Nacional Constituyente. Mientras la Resistencia cuenta con el apoyo de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, y sobre todo del pueblo hondureño en rechazar esas elecciones; los golpistas cuentan con la cúpula empresarial nacional –COHEP- y latinoamericana –CEAL, cuentan con 4 de los 6 partidos políticos, todo el aparato del Estado y en particular de las Fuerzas Armadas y de la policía. De los 6 candidatos presidenciales, 2 de ellos, César Ham y Carlos H. Reyes ya anunciaron su retiro del proceso electoral; se espera que en las próximas semanas también lo hagan los candidatos(as) a diputados(as) y alcaldes(as) de todos los partidos, incluidos los nacionalistas, todos tienen en común repudiar el golpe, rechazar al gobierno de facto y respetar las legítimas demandas del pueblo hondureño. En nuestra región el Movimiento Cívico para la Participación de los Pueblos de La Sierra –MOPPASI- también hizo lo propio, recién se pronunció en Pedir a Mel Zelaya regresar al país y acompañar a su pueblo en la lucha de resistencia, ahora para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, desconocer el proceso electoral y sugerir a todos los candidatos(as) renunciar a sus candidaturas. Estamos frente a un punto sin retorno, ya no hay espacio para negociaciones en el marco del acuerdo de San José, en adelante solo veremos eventos a favor y en contra del proceso electoral y acciones represivas de distinto tipo. Y la represión, además de las consecuencias que la Resistencia sufra, solo debilitará al régimen de facto y fortalecerá cada vez más la lucha del pueblo por una nueva Constitución. Así están las cosas. Sin tiempo para una salida negociada, solo queda el espacio de la lucha en las calles, la reorganización de la resistencia en torno a nuevos objetivos –con o sin Mel en el poder-, organizar al pueblo en cada barrio aldea o caserío y reivindicar el artículo 3 de la Constitución actual donde establece que “Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas...”

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...