4 de agosto de 2009

Presidenta de AMARC: "no se justifica el cierre de radio Globo"

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras (Conatel) decidió clausurar la frecuencia de la emisora Radio Globo de cobertura nacional, crítica al golpe de Estado y a las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno golpista de Roberto Micheletti.
El director de Radio Globo presentó esta denuncia ante el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh).
La disposición argumenta que la radio debe interrumpir sus emisiones bajo la acusación de haber llamado a la subversión y de no hacerlo se decomisará el equipo de transmisión. La orden indica que el supuesto llamado a la subversión se produjo durante la intervención de Andrés Pavón, presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODEH). La presidenta de AMARC ALC, María Pía Matta, reprochó el hecho que los militares esten actuando de tal manera porque la preocupación se traslada a las radios comunitarias de Honduras y que estan en contra del golpe de Estado. "No se puede justificar el cierre de una radio por las opiniones de terceros".
Matta que se encuentra en Honduras en una misión internacional en Honduras junto al Relator especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Franck La Rue.
El aviso del cierre de Radio Globo se produjó cuando el relator espacial para la Libertad de Expresión de ONU se encuentra en el país y que entiende como un reto para la comunidad internacional.
Radio Globo es la unica emisora que el mismo día del golpe, sus instalaciones fueron militarizadas y su señal sacada del aire, además, su propietario, periodistas y personal técnico han sido víctimas de amenazas y hostigamientos.
Radio Globo ha difundido ampliamente las múltiples violaciones a los derechos humanos que las fuerzas represivas del gobierno de facto, han estado infringiendo durante las ininterrumpidas manifestaciones desarrolladas en diferentes ciudades del país durante 35 días de resistencia popular.
Desde entonces operan bajo amenaza y presión, hechos que han sido constatados por organismos internacionales de Derechos Humanos, que han certificado que los medios de comunicación nacional e internacionales corren riesgo al ejercer su profesión.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...