6 de agosto de 2009

Fuera magistrados corruptos

Por Dina Meza
Defensores en Linea
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, tuvieron que encerrarse y enviar militares y policías para que estuvieran prestos a reprimir una manifestación de miles de personas que llegó hasta la sede del Poder Judicial con la consigna “fuera magistrados corruptos”. Los magistrados fueron electos en enero anterior bajo fuertes presiones sociales que exigían personas independientes y sin compromisos con el poder económico, político y militar del país, pero ese sueño fue tirado al cesto de la basura con las actuaciones asumidas por la actual CSJ que está apoyando con todas sus acciones a los golpistas que expulsaron violentamente de la presidencia a Manuel Zelaya Rosales. El jueves se dieron cita en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán miles de hombres , mujeres y jóvenes aglutinados en el Frente Nacional de Resistencia y partieron hasta la Corte Suprema que estaba militarizada por policías y elementos del ejército a quienes el pueblo les gritó asesinos, en protesta por los asesinatos que han ocurrido desde el 28 de junio, fecha en que se perpetró el golpe de Estado. Un ardiente sol no impidió que la manifestación avanzara por el boulevard de las Fuerzas Armadas y llegara a las propias entrañas donde supuestamente debe impartirse la justicia, “la diosa Temis está llorando por tanta injusticia”, dijeron los manifestantes.
Al ritmo de canciones alusivas al golpe de Estado como la camisa negra donde señalan lo oprobioso de las actitudes de los golpistas, la resistencia permaneció por varias horas en un mitin en el que participaron dirigentes populares que exigieron restablecimiento del orden constitucional y un no a bajar la guardia contra los golpistas a los que pidieron salieran de Honduras. Anunciaron que en todo el país miles de personas se estaban movilizando para participar en la gran manifestación que se llevará a cabo el 11 de julio en Tegucigalpa y San Pedro Sula, hacia ambas ciudades llegarán pobladores de diferentes comunidades que vienen avanzando varios kilómetros cada día y aunque tienen que dormir a la intemperie sus fuerzas se aumentan al saber que si la resistencia se doblega ante la represión, el país quedará en manos de los golpistas. Desde un muro de la CSJ un militar estaba tomando fotos a los rostros de las personas que se encontraban a su alcance, como una forma de intimidación y de apoyo a la elaboración de perfiles que los cuerpos de seguridad están elaborando para “documentarse” y posteriormente dar seguimiento, vigilancia y en el peor de los casos proceder a quitarle la vida a las personas para sembrar el terror y así desmovilizarles.
Marvin Ponce, diputado por el Partido Unificación Democrática, UD, relató que desde el día del golpe de Estado una patrulla permanece día y noche en las afueras de la colonia donde vive , lo mismo sucede con la diputada Silvia Ayala y César Ham, también parlamentarios de ese partido político, así como en las afueras de la diputada Marleny Paz. “Los primeros cuatro días del golpe anduvo una patrulla de la DGIC frente a mi casa y están vigilándonos y hostigándonos como diputados de la UD, sin embargo las cartas están tiradas y estamos en la lucha contra el golpe de Estado, los golpistas hacen su trabajo pero lo que esperamos es que respeten a nuestras familias, la lucha que hemos emprendido es por la justicia, la democracia, cualquier daño contra nuestras familias y nuestros bienes corre por cuenta de la policía y los militares”.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...