El Frente de la Resistencia Nacional contra el golpe de Estado en Honduras responsabilizó este miércoles al jefe del gobierno de facto, por los actos de violencia registrados la tarde del martes en Tegucigalpa, generados por policías y militares infiltrados.
Los líderes del movimiento de resistencia contra el golpe de Estado, en su comunicado número 20, denunciaron que el gobierno de Micheletti infiltró a agentes de seguridad y del Ejército, en un intento de "desvirtuar y desprestigiar el carácter pacífico" de las manifestaciones populares en contra del golpe político-militar.
Muchos testigos aseguran que "la prueba" de que el gobierno de facto infiltró a sus agentes para provocar violencia, es que el helicóptero militar que supuestamente vigilaba la multitudinaria manifestación, se dedicó específicamente a realizar tomas de televisión a los sitios atacados.
Agregaron que los golpistas también instalaron cámaras de televisión en los edificios cercanos a un centro de venta de comidas rápidas que fue atacado a pedradas, lo mismo que al autobús que fue incendiado después que un oficial hirió de bala a un manifestante, para después pasar esos videos en los medios a fines al golpe de estado.
Fiscales del gobierno de facto, también en declaraciones a la Radio Globo, detallaron que estudian la posibilidad de acusar por "sedición y terrorismo" a los líderes del movimiento de resistencia, en un claro intento por descabezar la protesta popular, extendida al sector político, militar, policial y religioso católico.
Por su parte Juan Barahona y Rafael Alegría, dirigentes del Frente de la Resistencia Nacional el contra del Golpe de Estado, resaltaron este miércoles en declaraciones a Radio Globo a los 30,000 hondureños del sur, centro y este del país que el martes convergieron en Tegucigalpa, y a los 60,000 que lo hicieron en San Pedro Sula, desde el atlántico y el occidente del país.
Barahona y Alegría aseguraron además que las fuerzas populares vuelven este miércoles a las calles en su jornada 46 de resistencia pacífica al golpe militar, a pesar de la represión desatada en las últimas horas por las fuerzas policiales y las amenazas de la Fiscalía.
Indicaron que también en San Pedro Sula se realiza otra multitudinaria marcha, igualmente pacífica, donde los manifestantes van sin palos ni piedras, ahora reforzados con la gente que llegó del interior del país, "que dice que no vuelve a sus lugares hasta el retorno del orden constitucional".
También denunciaron que hacia la medianoche del martes, desconocidos a bordo de un automóvil realizaron varios disparos en contra de la sede del movimiento de resistencia , lo que atribuyeron igualmente a las fuerzas de facto, habida cuenta que estaba en vigencia el toque de queda.
Abogados del Frente de la Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado han presentado los respectivos "habeas corpus" en los tribunales que corresponde para que decreten la libertad de al menos 40 personas, incluidas varias mujeres, detenidas anoche en los disturbios provocados por los infiltrados.
Según el abogado , no son 32 los detenidos como dicen los fiscales, sino más de 40 que son los que tiene identificados el Frente, "pero además existe una cantidad no precisada de personas que están desaparecidas, y que pensamos también ha sido capturada por los militares y la policía".
Hacia el mediodía de este miércoles inició la manifestación de la jornada 46 en contra del golpe de estado, mientras que tropas élite del Ejército y la Policía han reforzado su vigilancia en diferentes negocios y bancos, señalados de ser financistas del golpe político-militar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario