1 de agosto de 2009

En Comayagua policía acorraló a la gente

Por Dina Meza Defensores en Linea
Más de un centenar de detenidos, decenas de heridos y la militarización de la las afueras de la jefatura policial de Comayagua, como producto de un desalojo violento realizado por la policía y el ejército, el jueves 30 de julio. Los dos cuerpos de seguridad del Estado unieron sus lazos para apostarle a destruir el cuerpo de las personas estuvieran o no en la toma de carretera. Antes de la Cuesta de La Virgen centenares de personas exigían la restitución de Manuel Zelaya Rosales y repudiaban el golpe de Estado. Más de 100 detenidos se encontraban en la jefatura policial. El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, llegó hasta Comayagua para gestionar la liberación. Bertha Oliva, Coordinadora de la organización, junto a procuradoras de derechos humanos se reunieron por varias horas con la policía y el Coordinador de la fiscalía del Ministerio Publico, al final lograron la libertad de más de 80 personas, mientras que unas 15 se quedaron detenidos y serían acusados de sedición e intento de homicidio. María Inés Morales relató que unos cuatro policías la tomaron del pelo cuando se estaba se subía a un vehículo del cual también fue sacado su esposo Oscar Cálix. “Me arrastraron por varias veces y me dieron toletazos en todo el cuerpo, su brazo izquierdo le fue quebrado a fuerza de golpes y una orden de muerte puso su vida en vilo. Un policía le dijo a otro llévala a la quebrada y allí mátala”. Ella permanecía en el Hospital de Comayagua, en una camilla relató la angustia que vivió, la experiencia le dejó secuelas en su mente difíciles de superar a corto plazo. A Gustavo Argueta la policía le dislocó el brazo derecho y le fracturó el derecho, “cuando acordé un oficial COBRA llegó a golpearme en la espalda”. Logró escaparse de los policía y se fue al monte a esconderse, “había una avioneta que rondaba por el monte donde varias personas nos escondimos, por más que yo quise evadir la captura fui encontrado, ellos me agarraron a toletazos y me quebraron el brazo derecho”. Relató que los subieron a un camión del ejército donde iban muchas personas, un elemento militar cerró una de las escotillas del vehículo y lanzó dentro una bomba lacrimógena, que afectó a muchos de los detenidos, después otro llegó a la celda donde estaban los encarcelados y les tiró otra bomba lacrimógena.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...