28 de julio de 2009

Revocan visa de Estados Unidos a golpistas

Fuente: El Libertador
Tegucigalpa.- El gobierno de Estados Unidos canceló la visa diplomática a cuatro funcionarios del gobierno de facto del “presidente” Roberto Michelletti Baín, según se confirmó en un comunicado enviado a los medios de comunicación por el Departamento de Estado, a través de su representación en la capital hondureña. La información demuestra el descontento del gobierno norteamericano respecto a la toma por la fuerza del poder de la nación por parte de Micheletti y un grupo de golpistas que han creado un ambiente de tensión e incertidumbre en todo el territorio nacional. La comunicación oficial dice: “El Departamento de Estado de los Estados Unidos, actualmente está revisando las visas diplomáticas de categoría (A), de aquellas personas miembros del régimen de facto en Honduras, así como las visas derivadas para los miembros de su familia. Ya hemos revocado las visas diplomáticas extendidas a cuatro personas quienes recibieron dicho visado diplomático en conexión con las posiciones que ocupaban antes del 28 de junio bajo la administración Zelaya, pero quienes ahora sirven al régimen de facto”. Por su parte, la, la vicecanciller hondureña, Marta Lorena Alvarado dijo que dos de los funcionarios a quienes se les derogó la visa diplomática son el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Tomas Arita Valle, y el presidente del Congreso Nacional, Alfredo Saavedra, los otros altos funcionarios que perdieron su visa son el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos Ramon Custodio López, el ministro de seguridad general Romeo Vásquez Velásquez y el “presidente” Roberto Michaletti. Arita Valle firmó las órdenes de allanamiento y captura del Presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado cuando fue extraditadoa Costa Rica. Ian Kelly, portavoz del Departamento de Estado dijo que la política de Estados Unidos es de “no reconocer el gobierno de Micheletti”, y que harán la “revisión” para varios diputados del Congreso Nacional. La medida del Departamento de Estado añade, en este sentido, a la presión al gobierno de Micheletti para que acepte el llamado Acuerdo de San José de Arias, que, entre otros aspectos, contempla la formación de un gobierno de unidad y reconciliación nacional, el adelantamiento de las elecciones, una amnistía general para los delitos políticos, la renuncia a reformar la Constitución y la creación de una misión de la verdad. El gobierno de EE.UU. ha decidido, además, revisar los visados diplomáticos después de que el depuesto presidente Zelaya pidiera al presidente Barack Obama que tome medidas concretas contra aquellos que perpetraron el golpe de Estado en su contra. En una carta reciente, remitida a Obama a través del Departamento de Estado, Zelaya exigió a Estados Unidos que prohíba transacciones bancarias y revoque los visados.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...