El dirigente ambientalista José David Murillo
Por: Marvin Palacios
Defensores en Linea.Sánchez fue capturado hoy alrededor de las 11:30 de la mañana por agentes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) al salir de las oficinas del Comité de de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).
Murillo Sánchez es el padre de Isis Obed Murillo Mencía (19) asesinado de un disparo en la cabeza cuando militares abrieron fuego contra miles de manifestantes que exigían que se dejara aterrizar el avión en que se transportaba el presidente constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales.
La detención de Murillo se produjo cuando salía de las oficinas del COFADEH después de brindar declaraciones a agentes de investigación enviados por la Fiscalía de Derechos Humanos y al noticiario Telesur sobre la muerte violenta de su hijo.
Un equipo de procuradoras de derechos humanos del COFADEH se apersonó en varias postas policiales hasta finalmente encontrarlo en las celdas de la DNIC. Aquí se informó que los agentes de investigación cumplieron una orden de captura emitidita por el Tribunal de Sentencia de Juticalpa, Olancho, el 18 de mayo de 2007 contra Murillo, por el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa contra María Cosme Martínez y Juan Francisco Caballero.
La lucha por la conservación de los bosques emprendida desde hace muchos años por Murillo Sánchez trajo consigo la persecución y fricciones entre los que apoyaban la depredación en la zona, entre estos el caso judicial en el que se ha visto involucrado el defensor del ambiente.
Se conoció que sobre este caso, los tribunales aplicaron medidas sustitutivas al imputado, entre ellas presentarse periódicamente a firmar el libro de novedades. Sin embargo, David Murillo incumplió dichas medidas y se le acusó de desobediencia, por lo que fue capturado este día y trasladado a Juticalpa, Olancho.
El área de Acceso a Justicia del COFADEH informó que se solicitará una suspensión de la acción penal ya que se trata de un delito menor de seis años y no se constata que él hay estado prófugo de la justicia.
Esta detención se produce en un clima de extrema tensión para defensores y defensoras de derechos humanos y dirigentes del movimiento social en Honduras, después del golpe de Estado perpetrado en contra del presidente constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales, la madrugada del 28 de junio de 2009.
El gobierno de facto de Roberto Micheletti mantiene militarizadas todas las instituciones estatales, la policía realiza inspecciones en vehículos y requiere a la ciudadanía que transita a pie o en vehículos por las calles de la capital y en otras ciudades del país.
Asimismo se han conculcado las garantías constitucionales mediante toques de queda vigentes desde altas horas de la noche hasta tempranas horas de la madrugada.
Es así como bajo este ambiente es capturado José David Murillo Sánchez quien aún no se recupera emocionalmente por la pérdida de su hijo Isis Obed y que estará recibiendo el pésame de los familiares y amigos en una cárcel de Juticalpa, departamento de Olancho, a unos 150 kilómetros de la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario