
30 de julio de 2009
Mujeres contra el golpe de Estado a un mes de haberse ejecutado
Por Dina Meza
Defensores en Linea
Las mujeres aglutinadas en Feministas en Resistencia y el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, condenaron el golpe de Estado, diversas actividades realizadas en la capital como en la zona Norte del país.
Las mujeres que han participado en las movilizaciones populares, en su mayoría han sido reprimidas por los cuerpos de seguridad del Estado en diferentes formas.
Las mujeres aglutinadas en Feministas en Resistencia donde participan varias organizaciones realizaron dos plantones uno realizado frente a la Cruz Roja Hondureña, donde condenaron la nefasta actitud de esta institución al prestarse a reprimir al pueblo hondureño transportando bombas lacrimógenas y soldados en los vehículos pero al pasar por los retenes donde hay centenares de personas que no se les permite el paso, los miembros que van en las ambulancias han manifestado que llevan enfermos.
Otro plantón lo efectuaron frente al Instituto Nacional de la Mujer, INAM, donde exigieron salir de esa entidad a María Martha Díaz, por ser una ministra golpista que está usurpando el cargo de una institución tan importante que debe velar porque se respeten los derechos de las mujeres.
Entretanto más de 200 mujeres de diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayaguela y que están organizadas en el Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla, realizaron una actividad silenciosa con pancartas donde condenaron el golpe.
Entregaron también a los periodistas de los distintos medios de comunicación que cubrieron la actividad, una carta que fue enviada a la Fiscal Especial de la Mujer para que investigue las violaciones a los derechos humanos contra las mujeres en el marco del golpe de Estado.
En la zona Norte de Honduras surgió ya un frente común contra la violencia que se ejerce desde el gobierno golpista.
En un comunicado las mujeres de esta red condenaron la represión que subió a sus máximos niveles desde el 24 de julio en El Paraíso donde han quedado muchas personas atrapadas en los toques de queda de 24 horas y que los retenes policiales y militares no les permiten avanzar ni retroceder.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...

-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
-
Por Víctor Manuel Claros Todos los seres humanos por la ley de la vida, quiérase o no algún día tenemos que morir y es que ese paso nadie d...
No hay comentarios:
Publicar un comentario