Militares hondureños persiguen a indígenas y garífunas que se dirigen a la frontera de Las Manos donde se encuentra el presidente constitucional Manuel Zelaya.
Los indígenas y garífunas se encuentran caminando entre las montanas desde el viernes 24 de julio cuando elementos militares los despojaran de los vehículos en los que se transportaban.
Según informó el ex diputado por la UD Miguel Ángel Zelaya en entrevista realizada en Radio Marcala el sábado 25 de julio a las 11 de la noche, “en estos días hemos estado sin ingerir ningún tipo de alimentos ni agua, porque los golpistas mantienen amenazadas a los habitantes de la zona que no deben vendernos nada”.
Este día domingo en horas de la mañana se perdió comunicación con los indígenas y garífunas, pero transcendio en medios internacionales y nacionales que más de 230 personas están siendo perseguidas por los militares.
Ante la falta de alimentos más de 25 vehículos con víveres se movilizaron hacia el departamento de El Paraíso pero no se les ha permitido la circulación por lo que se encuentran en los retenes militares. Los alimentos están destinados a más de 1,000 personas que mantienen detenidos los militares en la zona de Alauca, El Paraíso.
Entre los compañeros se encuentran Miryam Miranda, Bertha Caceres, Salvador Zuñiga, Alfredo Lopez y el ex diputado del departamento de La Paz Miguel Ángel Zelaya.26 de julio de 2009
Militares persiguen a más de 230 indígenas y garífunas
Militares hondureños persiguen a indígenas y garífunas que se dirigen a la frontera de Las Manos donde se encuentra el presidente constitucional Manuel Zelaya.
Los indígenas y garífunas se encuentran caminando entre las montanas desde el viernes 24 de julio cuando elementos militares los despojaran de los vehículos en los que se transportaban.
Según informó el ex diputado por la UD Miguel Ángel Zelaya en entrevista realizada en Radio Marcala el sábado 25 de julio a las 11 de la noche, “en estos días hemos estado sin ingerir ningún tipo de alimentos ni agua, porque los golpistas mantienen amenazadas a los habitantes de la zona que no deben vendernos nada”.
Este día domingo en horas de la mañana se perdió comunicación con los indígenas y garífunas, pero transcendio en medios internacionales y nacionales que más de 230 personas están siendo perseguidas por los militares.
Ante la falta de alimentos más de 25 vehículos con víveres se movilizaron hacia el departamento de El Paraíso pero no se les ha permitido la circulación por lo que se encuentran en los retenes militares. Los alimentos están destinados a más de 1,000 personas que mantienen detenidos los militares en la zona de Alauca, El Paraíso.
Entre los compañeros se encuentran Miryam Miranda, Bertha Caceres, Salvador Zuñiga, Alfredo Lopez y el ex diputado del departamento de La Paz Miguel Ángel Zelaya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz. Con sentimiento de impotencia y mucha indignación miles de marcalinos y habitantes de los municipios vecinos le dieron el...
-
El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...
-
Marcala, La Paz . No se cumplieron las medidas de mitigación en la temporada de café en la mayoría de beneficios de café de Marcala asegu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario