Marcala, La Paz. La Asociación Paz y Democracia de Honduras hizo el llamado para que todas las personas que quieren la paz en el país se manifestaran en los parques de todas las ciudades de Honduras.
“Esta acción no es de competencia ni de demostrar quien tiene la razón ya que la finalidad es que la democracia triunfe y que no se de el derramamiento de sangre y dividan al pueblo hondureño”, afirmó Gladis Aurora López.
López agregó que con la situación que se vive en el país ella se ha mantenido al margen para no involucrar la política porque ella ha estado de acuerdo con que al pueblo se le consulte cómo desea vivir.
“Lo que en Honduras hace falta es madures para aceptar el resultado que se de en una encuesta”, “las elecciones son un tipo de encuesta y después de tantos años no hemos aprendido a aceptar las respuestas y un ejemplo de eso se observó en las lecciones internas que quedo mucho resentimiento”, destacó.
Ante la expulsión del presidente de la República Manuel Zelaya, López es del criterio que se hizo para respetar la vida humana porque si lo detienen y lo llevan a un determinado lugar, hasta allá la gente se movilizaría y se tendría un derramamiento de sangre.
Por su parte Luis Arriaga en su intervención durante el desarrollo de la manifestación el día 7 de julio del 2009 aseguró que el parque Soberanía no estaba lleno de gente, porque a ellos nadie les paga para manifestarse.
Sara de Aguilar pidió que en el país se tenga paz y democracia además de vencer esas fuerzas extrañas que están dentro de Honduras.
“La manifestación ha sido de manera espontanea de la sociedad de Marcala que pide paz y reconciliación”, “lo que queremos en vivir tranquilos, vivir en paz y que podamos gozar de nuestras libertades”, solicitó Lidia Barrios.
La mayoría de las personas que participaron en esta manifestación militan en el partido nacional.
Publicado por El Marcalino
13 de julio del 2009, edición 106.
No hay comentarios:
Publicar un comentario