9 de julio de 2009

Lista jornada de diálogo

Zelaya, desde que se determinó la implementación de diálogos entre él y el gobierno de facto hondureño, mantiene que la única vía posible para la solución del conflicto es su retorno a la nación para ejercer la presidencia como lo decidió el pueblo en las urnas. Micheletti,por su parte, insiste en que si Zelaya regresa al país será encarcelado.
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, designado como mediador para buscar el retorno de la constitucionalidad en Honduras, está por reunirse este jueves con su homólogo Manuel Zelaya y con el líder del gobierno de facto Roberto Micheletti, en lo que corresponde a una primera ronda de una jornada de diálogo entre las partes. El encuentro se realizará en medio de una jornada de protestas en la capital costarricense en apoyo al presidente derrocado y en contra de la presencia de los golpistas en la nación. Sonia Solíz, representante del Frente Amplio costarricense manifestó a teleSUR que "desde el mismo día del golpe, distintos sectores de este pueblo costarricense nos manifestamos en rechazo". Informó que en su nación "hay un movimiento de solidaridad con el pueblo hondureño y con el presidente Zelaya". Los movimientos sociales también realizarán en horas de la tarde una vigilia, en la que participarán artistas costarricenses, para respaldar el retorno del presidencia Zelaya por medio de la cultura. Solíz manifestó que estarán en las afueras de la casa de Arias, para "recordarle que su papel es de mediador" y no de negociador. "Lo que menos pueden venir acá a hacer los golpistas es a imponer", agregó. Costa Rica es una tierra que "si lo recibe (a Micheletti) es porque queremos que el presidente Zelaya regrese". Por su parte, el dirigente social Marcos Chinchilla expresó que "nos molesta la presencia de un dictador", en referencia a la presencia de Micheletti en Costa Rica. El corresponsal de teleSUR en Costa Rica, Abrahan Istillarte, reportó que los grupos sociales costarricenses realizarán un plantón en apoyo al presidente Zelaya, en las afueras de la casa del Jefe de Estado Óscar Arias, donde se llevara a cabo la mesa de diálogo. El presidente legítimo Manuel Zelaya, llegó el miércoles a Costa Rica. El avión privado en el que viajaba aterrizó procedente de Washington a las 17:36 hora local (23:36 GMT) en el aeropuerto Juan Santamaría, en las afueras de San José. "Nuestra presencia aquí no obedece a ninguna negociación", sentenció Zelaya en su llegada a San José. Expresó que sólo vino a "escuchar" la manera en la que el Gobierno de facto está "planificando su salida de la forma más honrosa". El ministro de Defensa del gobierno de facto hondureño, Adolfo Sevilla anunció que el presidente golpista de Honduras, Roberto Micheletti, viajará la mañana de este jueves a Costa Rica para formar parte del diálogo. Micheletti tiene previsto llegar a San José a las 09:00 (15:00 GMT) y "regresará este mismo jueves", aunque los comisionados que lo acompañan permanecerán en Costa Rica, agregó. Lula y Obama apoyan restitución de Zelaya Por su parte, los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Brasil, Luiz Inacio da Silva, en una reunión que sostuvieron este jueves, coincidieron en la necesidad de una rápida restitución del presidente hondureño Manuel Zelaya, según informó el principal asesor diplomático de Lula. "La posición de Brasil y de Estados Unidos es muy firme, de condena del golpe", dijo a periodistas el asesor diplomático, Marco Aurelio Garcia, al margen de la cumbre de países industrializados del G8 y de potencias emergentes del G5, que se celebra en L'Aquila, una ciudad del centro de Italia. Brasil y Estados Unidos esperan que en Honduras "se llegue lo más rápido posible a una solución" basada en "la alternativa legal y legítima, que es la reintegración de Zelaya en sus funciones", agregó Garcia. Entre tanto, también este jueves el Gobierno español anunció que está "dispuesto a colaborar" en la mediación que ha iniciado el presidente de Costa Rica, Oscar Arias. Así lo aseguró el Ejecutivo español en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. teleSUR - Efe - Afp - Bbc / ld-PR

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...