Marcala, La Paz. La entrega del bono tecnológico productivo se realizó en Marcala en medio del malestar de las organizaciones del departamento de La Paz.
El Movimiento Indígena Lenca (MIL) y el representante de la DICTA que es la hace la entrega del bono tecnológico ya tenían acordado la calendarización para la entrega de los insumos. Cuando los representantes de las organizaciones y de las comunidades se presentan a reclamar el incentivo se les comunica que no hay bonos para nadie, detalló el miembro de la MIL Oswaldo Vásquez.
Pese a estar acordado y ante la negativa de realizar la entrega del bono los representantes de las organizaciones solicitaron una reunión con Danilo Motiño para negociar la entrega y solo se les propuso otorgar 10 bono de los 20 solicitados. Debido a la presión de los grupos campesinos se entregó el bono a 18 comunidades y se dejó por fuera a dos comunidades del municipio de Santa Ana.
Ana Luz Vásquez agregó que no es justo que solo utilicen al pueblo para conseguir los fondos si al final no se sabe que destino toman, con la negativa de entregarle el bono a Marcala interpretar que le querían dar otro curso porque los grupos independientes solo se presentan con un listado y son los que reciben los insumos.
Vásquez recordó que “en muchas ocasiones los bonos tecnológicos han llegado a Marcala pero nadie da cuentas de eso ni se sabe donde están, la gente se debería preguntar a que grupos se les entregaron los bonos en el pasado por la politización de los políticos.
La entrega de los bonos siempre ha sido manipulada por Alcaldes, diputados, aspirantes a cargos de elección popular y hasta activistas que no son campesinos se han beneficiado con la politización de la entrega de los insumos agrícolas conocidos como “bono tecnológico”.
A raíz de la politización en la entrega del bono desde el año 2008 las organizaciones campesinas solicitaron que la entrega fuera por ellos mismos porque son ellos los que hacen la producción y al final son ellos los que terminan pagando el bono que se les entrega.
Por su parte Patrocinio Benítez miembros de la MIL en Santa Ana lamentó la politización por parte de los políticos y que no se les entregaron los bonos a dos comunidades de ese municipio porque no se puede disminuir a los demás grupos para hacer entrega a los faltantes.
“Lo que existió fue un mal entendido porque el coordinador general de los bonos tecnológicos le asigno a la MIL una determinada cantidad sin conocimiento de los técnicos de Marcala”. “La situación se arreglo disminuyéndole los insumos a otras comunidades para poder entregarles a todas”, informó el técnico de la DICTA Danilo Mortiño.
El bono tecnológico consiste en la entrega de 25 libras de maíz para sembrar, un saco de urea y un saco de formula por familia. En Marcala se beneficia mil familias con los insumos y otra cantidad importante en los municipios de la zona de la sierra del departamento de La Paz.
Publicado por El Marcalino21 de junio del 2009, edición 104.
No hay comentarios:
Publicar un comentario