17 de junio de 2009

Fiscalía frustrada con resolución de juez

Marcala, La Paz. Frustrada se siente la fiscal del Ministerio Publico por la resolución emitida por la jueza del juzgado de Letras de Marcala en el caso de la azúcar recuperada ya que peligra la participación de los testigos en los procesos judiciales. La Fiscalía presentó en la audiencia pruebas documentales y testificales, con las que el Ministerio Publico (MP) considera que se acreditaron indicios suficientes sobre la participación de las personas acusadas y los indicios de la comisión del delito y al ser establecidos se decretó el auto de prisión. En la asociación ilícita se decreto un sobreseimiento definitivo para los acusados. La prisión preventiva se solicitó para las dos personas, tomando de base el articulo 178 del Código Procesal Penal por el riesgo fundado que si estas personas se ponen en libertad se reintegraran a la banda que se sospecha pertenecen, además que ejecuten actos de represalias contra del acusador denunciante y los testigos que reconocieron los hechos y el lugar donde embodegaron la azúcar robada, detalló la fiscal del Ministerio Publico Xiomara Benítez. Benítez describió “Me siento frustrada porque la noche que salíamos de la audiencia, los testigos de cargo que estaban presentes nos manifestaron el temor que sentían de ser objetos de represalias por haber identificados a los acusados en la audiencia inicial, uno de los testigos manifestó que por esa situación nadie quiere declarar porque se pone en libertad a los acusados y esta situación es frustrante”. En la audiencia inicial en el Juzgado de Letras de Marcala, la resolución emitida por la jueza decreto auto de prisión para las dos personas implicadas en el caso; a uno de los imputados le decretaron medidas sustitutivas y la segunda persona prisión preventiva. La solicitud realizada por el MP a la jueza que conoce el caso, para el primer acusado fue de auto de prisión por asociación ilícita, robo y posesión ilegal de arma, para la segunda persona auto de prisión por robo y asociación ilícita. Benítez agregó que el criterio usado por la jueza para decretar medidas sustitutivas contra uno de los imputados fue que no existe peligro de fuga ya que él acredito el arraigo con documentaciones de propiedad, vehículos, terrenos y negocios. No estamos de acuerdo con esa resolución y por esa razón interpondremos un recurso de apelación. En esta resolución realizada por la jueza la fiscalía no tiene responsabilidad en dejar libre a los acusados porque en los requerimientos se presentan todas las pruebas, documentales y testificales que recaba la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y La Policía Nacional Preventiva, en esta situación quien tiene la facultad de dejar en prisión o aplicar las medidas sustitutivas es el juez, especificó la fiscal Benítez. Las medidas sustitutivas en la mayoría de los casos no se cumplen y hasta la misma defensa tiene problemas porque la persona imputada no vuelve y cuando se continúa con la audiencia la defensa no tiene las pruebas porque se ha perdido comunicación con el imputado. Las resoluciones aplicadas en el caso serán las personas que harán la valoración de lo que pasó con la decisión de la juez porque todos tenemos criterios deferentes y valoramos las pruebas de manera distinta pero siempre hay que tomar el peligro que representa para la sociedad al momento de hacer una valoración de los casos, concluyó Benítez. Este caso tendrá un juicio oral y público; y será el tribunal que determinará la culpabilidad de los implicados. Publicado por El Marcalino 15 de junio del 2009, edición 103.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...