17 de junio de 2009

Alcaldes de La Paz reclaman

Alcaldes de los municipios del departamento de La Paz.
Marcala, La Paz. Diputados liberales del departamento de La Paz se reunieron el viernes 12 de junio del 2009 con los alcaldes del departamento para revisar los problemas de educación, salud y la red vial que está descuidada. Según el diputado Manuel Iván Fiallos el problema es que cinco municipios no han recibido los desembolsos de los Fondos Departamentales del 2008, fondos de la Estrategia de Reducción de la pobreza (ERP). Fiallos detalló que en la reunión de los alcaldes y diputados se creo una comisión que será la encargada de reunirse con la ministra de finanzas Rebeca Santos para que ella explique por qué no se han entregado esos fondos ya que esos recursos se necesitan. Son catorce las municipalidades que ya recibieron los fondos pero faltan los municipios de Mercedes de Oriente, Lauterique, Yarula entre otros que reciban su desembolso. El gobierno central ha nombrado un comisionado presidencial para el departamento de La Paz y él no habla de los fondos solo habla de un tema que le interesa a ellos como es el tema de la cuarta urna, no se puede sólo estar hablando de una cuarta urna porque esa no es la prioridad del pueblo del departamento. “Los alcaldes lo que necesitan es dinero para desarrollar los proyectos dentro de las comunidades y lo que se puede ver es que no hay inversión social”. “Yo no estoy en contra de la cuarta urna porque el problema es que estamos empachados con las tres primeras urnas, con el presidente, los diputados y los alcaldes que no han podido cumplir con las promesas realizadas en las campañas”, agregó Fiallos. Por su parte el diputado Manuel Velásquez reconoció está pegado que el planteamiento de los alcaldes esta pegado a la verdad y a toda la problemática del departamento como son la seguridad, la salud, la educación y las carreteras. “El problema con los fondos es que a los alcaldes se les entregaron cheque seis meses después de su elaboración, ese el caso de la municipalidad de Santa María que el cheque le rebotó. Esta situación se da porque los recursos los manejó el Congreso Nacional en la campaña de las elecciones internas”, añadió Velásquez. Velásquez enfatizó que en el caso de la carretera hacia La Esperanza que esta inconclusa se debe porque todo se hace por medio de licitaciones y siempre se le otorga al que mas barato cobra y ese es el resultado de los trabajos sin terminar. En este caso toda depende de las decisiones administrativas que se toman en el gobierno central. “El problema con los fondos es que a los alcaldes se les entregaron cheque seis meses después de su elaboración, ese el caso de la municipalidad de Santa María que el cheque le reboto. Esta situación se da porque los recursos los manejo el Congreso Nacional en la campaña de las elecciones internas”, añadió Velásquez. Publicado por El Marcalino
15 de junio del 2009, edición 103.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...