5 de mayo de 2009

Marcalinos conmemoraron el día del trabajo

Por segunda ocasión consecutiva los trabajadores y trabajadoras, campesinos, vendedores, estudiantes y maestros marchan en Marcala en conmemoración del día internacional del trabajo. El día del trabajo se trata de una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago, Estados Unidos de Norte América. En Marcala la cita fue el uno de mayo a las ocho de la mañana en la caseta a la altura de la Colonia Modelo. Ahí se reunieron los trabajadores y trabajadoras, mujeres, vendedoras, estudiantes que celebrarían con una marcha el día internacional del trabajo. En la marcha participaron diferentes sectores de la ciudadanía de Marcala y la encabezaba el Bloque Popular seguido del Sindicato de Vendedores Libres de Honduras (SIVELIH), SITRAMEDHYS, Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), seccional Marcala, Movimiento Acción Estudiantil, La Alianza Ciudadana por Marcala, MILH y los taxistas de Marcala. Los marchista con pancartas y consignas en mano se movilizaron por la calle principal de Marcala. “El pueblo unido, jamás será vencido”, la infaltable consigna de los obreros se dejó escuchar en muchas ocasiones. La acción que acaparo la atención de los observadores fue la presencia de los taxistas que hacían un llamado para que la violencia pare. “Paz y justicia para los taxista”, se leía en una pancarta que portaban los taxistas en memoria del compañero Samuel Calix Zelaya que fue ejecutado el 19 de abril y que hasta la fecha no se sabe sobre los avances para encontrar a los responsables de reprochable acto. Uno de los hechos que se extraño en la marcha fue la manifestación sobre la cuarta urna, dónde se pretende reformar los denominados artículos pétreos que es un tema vigente en el país. En Marcala la dirigencia no se expreso a favor, ni en contra dentro del manifiesto consensuado entre las organizaciones participantes de la celebración.
Publicado por El Marcalino
04 de mayo del 2009, edición 97.

No hay comentarios:

“A la Dalia” mandan el pórtico de la Feria

El pórtico de la Feria de Marcala se ubicará en la calle La Dalia, según informó Elías Vásquez secretario Municipal. En sesión de la ...