La Cooperativa Agropecuaria Unión Chinacla Limitada (Caruchil) realizó la tercera asamblea ordinaria el día 30 de abril del 2009, donde los comité, administración y la junta directiva informaron a los presentes el estado real de la empresa.
La Caruchil se constituyo como cooperativa en el año 1991. Según personalidad Jurídica N- 746 extendida por el IHDECOOP, nace como una respuesta colectiva a los diversos problemas de las y los cafetaleros de la zona. Hoy en día se cuenta con 290 socios distribuidos en los municipios de Chinacla, San José, Márcala, Opatoro, Cabañas y Santa María. La actividad principal de estos municipios es el cultivo de café.
Muy contenta se mostró la administradora de la Caruchil Rosario Pineda, “es la primera vez que se logra reunir más del 80 porciento de los socios de la cooperativa y eso demuestra que el trabajo que se realiza esta dando buenos resultados”.
La cooperativa Caruchil ha impulsado un proceso de cooperación mutua entre sus afiliados con miras al mejoramiento de su nivel de vida. Además ha promovido la producción Orgánica de café y de otros cultivos como piña y plátano en los productores afiliados a la Cooperativa.
La Caruchil trabaja con tres sellos de garantía y una de ellos se logro en el año 2004 al entrar a l a red de comercio justo, certificado de café orgánico por la Bio Latina y con la denominación de origen Café Marcala, con estos proceso de certificación la cooperativa ha logrados mejorar su oferta en el mercado internacional.
En la actualidad la cooperativa cuenta con 290 socios productores de café de ellos 145 producen café orgánico y 85 producen café convencional. Además están en proceso de transición de convencional a orgánico 60 productores con capacidad de producción de 800 quintales de café oro.
La administración de la cooperativa se realiza por medio de un Comité de Vigilancia, Junta Directiva de los socios y un comité de apoyo. Uno de los principales objetivos de la Caruchil en los últimos años es desarrollar los procesos de la cooperativaa con eficacia y eficiencia, para reducir los costos de producción y que los procedimientos cumplan con las más altas normas de calidad, detalló el presidente de comercialización de la Caruchil.
Por otra parte dentro de la cooperativa se desarrolla un programa de educación a iniciativa de los socios y encaminado a promover el desarrollo comunitario a través de la formación de líderes y lideresas en materia organizativa y administrativa para que ellos y ellas mismas se conviertan en los gestores del progreso en cada una de las comunidades donde la Caruchil tiene incidencia.
Entre las actividades a realizar dentro de la cooperativa según consta en el Plan Operativo Anual es desarrollar un proceso que permitan mejorar las condiciones de los socios y socias de la cooperativa, vender el café de manera diferenciada, mejorar las instalaciones de procesamiento del café y la inclusión del enfoque de género dentro del quehacer institucional de la cooperativa.
Dentro de la tercera asamblea ordinaria de la Caruchil se realizó la elección de la nueva Junta Directiva que se conformo de la siguiente manera Presidente Lucio López, Vice presidente José Reyes, Secretario Jesús Claros, Tesorero Carlos Trejo y vocal I Clara Aguilar. El comité de
vigilancia Presidente Cristóbal Márquez, Secretario Nehemías Mejía, Vocal I Froilán Argueta.
Lucio López presidente de la Caruchil.
Publicado por El Marcalino
04 de mayo del 2009, edición 97.
No hay comentarios:
Publicar un comentario